
PLAYAS
de MazagónMÉDANOS Y FINA ARENA DORADA
Mazagón se caracteriza por sus playas vírgenes y de afluencia baja, su situación cercana a Doñana le brinda un entorno inigualable de frondosos pinares y bellos acantilados que forman una postal única en la zona.
Dichos acantilados son denominados «médanos», son antiguas dunas arenosas solidificadas desde el cuaternario que constituyen una barrera natural para los pinos piñoneros que se asoman al Atlántico. En estas formaciones es frecuente también encontrar manantiales naturales de agua dulce que descienden hasta la orilla que unido a las 3000 horas de sol al año y a los 9000 metros de costa, convirtierten a Mazagón en un lugar idílico.
LISTADO DE PLAYAS
Con tan basta extensión de arenas, la costa mazagonense recibe múltiples nombres y subnombres, enumeraremos las principales playas de este a oeste.
PLAYA DEL VIGÍA

Ubicada junto al Muelle y Casa del Vigía la cual le da nombre, es una playa tranquila muy próxima a la terminal de Ferry de el Puerto de Huelva. Frecuentada habitualmente por residentes cercanos y por pescadores. Con poco oleaje y arena debido a la protección que le da el espigón.
PLAYAS URBANAS
El propio pueblo de Mazagón tiene en su casco urbano varias playas como lo son la playa de las Dunas, de Chicago, del Picacho, del Alcor, antiguo Club Náutico y la playa de las Casas de Bonares. Están situadas a lo largo de la primera línea de costa y son conocidas por sus grandes extensiones, son sin duda las más frecuentadas debido a su proximidad y fácil acceso.

PLAYA DE LA FONTANILLA

La primera fuera del casco urbano y que presenta aspecto virgen. Muy próxima a las «casas de Bonares». De dificil acceso y tamaño variable según mareas.
PLAYA DEL PARADOR
La Playa del Parador está situada como su propio nombre indica, junto al Parador de Mazagón, a escasos 7 kilómetros del pueblo. Dispuesta de todos los servicios y bandera Azul, posee un amplio aparcamiento además de una zona de merenderos y barbacoas. El acceso a la playa se realiza a pie en un agradable descenso hasta la altura del mar.

PLAYA DE ROMPECULOS

Playa aislada y de ocupación media-baja. Denominada así por lo peligroso de su bajada en antaño por la existencia de un canal de agua. Amplia y extensa, es de las más vírgenes de Mazagón. A veces frecuentada por nudistas aunque también acuden textiles. No posee servicios habituales pero sí aparcamiento. La bajada es suave aunque larga, de unos 3 km con un tramo final de dificultad media, reseñable para la tercera edad.
PLAYA TORRE DEL LORO
La playa de la Torre del Loro está ubicada junto al Camping Doñana, en los límites de la localidad. Famosa por contener los restos de una Torre Almenara del siglo XVI. Es perfectamente transitable y el acceso se realiza desde el Camping o a pie desde la Playa de Rompeculos en un cómodo paseo de 3km. Lugar perfecto para divisar las estrellas por su escasa contaminación lumínica.
