
PINO CENTENARIO
MONUMENTO NATURAL
Este pino centenario (Pinus pinea) es una de las reliquias de las repoblaciones llevadas a cabo en toda la Comarca de Doñana desde 1730. Destaca por la forma de crecimiento de su copa, que se ha desarrollado más en extensión que en altura. Su tronco retorcido y sus ramas crecidas horizontalmente, le dan un aspecto y porte rastrero.
Se localiza junto al Parador de Mazagón, a escasos kilómetros del núcleo urbano. Declarado como monumento natural desde 2003 por sus grandes dimensiones y belleza excepcional. Esta especie es poco exigente respecto a las condiciones ambientales, se adapta muy bien al clima mediterráneo con largos periodos de calor y escasez de lluvias y suele vivir en suelos arenosos bajos en nutrientes. Debido a su adaptabilidad y a su apreciado fruto, el piñón, fue la protagonista de las grandes reforestaciones que se realizaron para el aprovechamiento forestal, iniciadas en el siglo XVIII y concluidas en el siglo XX.