CASA DEL VIGÍA

EMBLEMA INNOVADOR

Edificio perteneciente al Puerto de Huelva pero ubicado en Mazagón, concretamente en el municipio de Palos de la Frontera. Terminada en 1906, fue muy elogiada en la época por ser creada con un sistema de construcción innovador. Fue la primera edificación de hormigón armado en la provincia del Huelva y con 16 pilares sobre las dunas de arena fina supuso un reto como resistencia a las inclemencias del tiempo, el viento y los movimientos de la propia duna.

Su localización -frente al espigón- se debe a su principal finalidad, que no era más que la vigilancia de la entrada al Puerto de Huelva y las labores de sondeos que junto a las incidencias de navegación, las observaciones meteorológicas, el estado de la mar y de la draga realizaban los empleados o «vigías» que allí vivían en turnos de una semana.

Actualmente en desuso, su pequeño muelle más conocido como «puente del vigía» es utilizado frecuentemente por pescadores y bañistas de la zona.

ENLACES DE INTERÉS