QUÉ VER EN MAZAGÓN

DESCUBRE MAZAGÓN, EN LA PROVINCIA DE HUELVA

Qué ver en Mazagón supone un amplio abanico de opciones a pesar de su reducido tamaño. La actual Mazagón es una pedanía perteneciente a Moguer y Palos de la Frontera que se origina como asentamiento de pescadores y como destino vacacional de trabajadores de la vendimia de la comarca de El Condado. Sus primeros vestigios datan del siglo XIV, cuando el Rey Alfonso XI decide segregar Mazagón de Niebla y lo entrega a un noble llamado Alonso Jofre.

No es hasta la década de los 50 cuando Mazagón empieza a crecer, erigiéndose como lugar de descanso debido al encanto de su entorno natural.

La historia ha dejado huella en esta localidad que a pesar de su tamaño, ofrece al visitante mucho para disfrutar. Descubre qué ver en Mazagón y proximidades.

QUÉ VER EN MAZAGÓN PUEBLO

QUÉ VER CERCA DE MAZAGÓN

Situada en una localización privilegiada en la provincia de Huelva, a escasos kilómetros de Mazagón podrás conocer el Parque Nacional de Doñana, la aldea de El Rocío, el legado inglés en Huelva, el señorío y la historia de Moguer y Palos de la Frontera, los Lugares Colombinos donde Colón partió a América y realizar la ruta del premio Nobel Juan Ramón Jiménez.

Carabelas de Cristobal Colón
Ermita de El Rocío
Monasterio de La Rábida
Muelle del Tinto

PLAYAS DE MAZAGÓN

Médanos dunares y fina arena dorada

Con 9000 metros de costa y 3000 horas de sol al año, Mazagón es lugar privilegiado para disfrutar de sus playas vírgenes con fina arena dorada, sus extensos pinares y asombrosos médanos dunares.

FARO DEL PICACHO

Historia luminiscente

Terminado de construir en 1901, el Faro del Picacho es una construcción con sumo valor ya que señaliza la entrada al Puerto de Huelva. Actualmente visitables, sin duda es santo y seña de la localidad.

PUERTO DEPORTIVO

Referencia náutica y de ocio

El Puerto Deportivo de Mazagón es un referente para disfrutar de las embarcaciones de recreo y deleitarse con sus vistas, tiendas náuticas, sus cafeterías y restaurantes.

TORRE DEL LORO

Legado de la defensa del Reino

Vestigio de lo que un día fue una torre de vigilancia, la Torre del Loro o del Oro es un legado histórico de la defensa del Reino de España en el siglo XVI.

PINO CENTENARIO

Monumento Natural

Declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía en 2003, el Pino Centenario del Parador de Mazagón tiene unos 300 años y es un ejemplar único en su especie por su tronco retorcido.

POBLADO FORESTAL

Pasado y presente

Construído en la posguerra, sirvió de alojamiento para los trabajadores del del antiguo Patrimonio Forestal del Estado, actualmente es lugar de peregrinación para la romería local.

CASA DEL VIGÍA

Emblema innovador

Construída en 1906 para las labores de los trabajadores del Puerto de Huelva, resulta una edificación emblemática e innovadora por ser la primera construcción en hormigón de la provincia.

BUNKERS

Legado de la II Guerra Mundial

Aunque España fue neutral en la Segunda Guerra Mundial, el temor por una invasión aliada provocó la construcción de 9 fortificaciones en la costa onubense, 6 de ellas en Mazagón.

JARDÍN BOTÁNICO DUNAS DEL ODIEL

En el Jardín Botánico Dunas del Odiel podrá conocer las especies y comunidades vegetales características del litoral atlántico andaluz en el interior del Paraje Natural Lagunas de Palos y las Madres.