
QUÉ VER
cerca de MazagónCERCA DE MAZAGÓN
DOÑANA
Paraje naturalCon 122.000 hectáreas el Parque Nacional y Natural de Doñana es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su importancia como lugar de migración de medio millón de aves de África y Europa. Notable por la gran variedad de sus biotopos: lagunas, marismas, matorrales, monte bajo mediterráneo y dunas móviles y fijas, puede recorrerse en barco, a pie, a caballo o en 4×4.
EL ROCÍO
Peregrinación fervienteAunque la Romería del Rocío se celebra el Domingo de Pentecostés, la aldea recibe visitantes durante todo el año donde sus calles de albero y su ermita son dignas de visita.
HUELVA
Inspiración inglesaLa capital de la provincia sufrió un gran desarrollo con la llegada de los ingleses que explotaban las minas onubenses, fruto de su presencia es el sello que han dejado en Huelva.
Lugares dignos de visitar son el Barrio Reina Victoria, la Casa Colón, el Muelle de la Compañía Riotinto, el Monumento a la Fe descubridora, sus calles del centro, etc.
MOGUER
Histórico señoríoMoguer es una villa con mucha historia debido a su importancia comercial y su papel en el descubrimiento de América, visita obligada para conocer sus calles, sus palacios y casas señoriales y los vestigios como cuna del premio Nobel Juan Ramón Jiménez
PALOS DE LA FRONTERA
Cuna del descubrimientoEn su tiempo, importante puerto pesquero de donde salió Cristobal Colón hacia las Indias. Hoy, potencia industrial, agraria y junto a Moguer referencia de los Lugares Colombinos.
MUELLE DE LAS CARABELAS
Viaje al pasadoJunto al Foro Iberoamericano y el Monasterio de La Rábida se encuentra el Muelle de las Carabelas, con la recreación de las embarcaciones que descubrieron América un centro de interpretación y el barrio medieval.
RUTA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
Tras los pasos de PlateroDestacada es la aportación de Juan Ramón Jiménez a la literatura, el escritor moguereño, premio Nobel por ello, es santo y seña de la localidad que le dedica una ruta y un museo para dar a conocer su vida y trabajo.
LA RÁBIDA
Dedicación franciscanaLa Rábida se ha convertido en un lugar de conmemoración de la evangelización de las tierras Americanas, su principal exponente es el Monasterio de Sta. María de La Rábida donde el propio Cristóbal Colón se hospedó antes de su viaje.
A destacar también el Monumento a los Descubridores o «Monolito de La Rábida», la Avenida de las Américas, el Muelle de las Carabelas o el Foro Iberoamericano.
JARDÍN BOTÁNICO CELESTINO MUTIS
Un espacio natural, vivo y cambiante es el que ofrece a sus visitantes el Parque Botánico José Celestino Mutis con una creciente colección de flora recogida de los cinco continentes.
CONDADO DE HUELVA
El Condado es una de las seis comarcas que posee la provincia de Huelva, en antaño perteneciente al Condado de Niebla, de la casa de Medina Sidonia. La comarca es famosa por sus vinos amparados bajo la Denominación de Origen Condado de Huelva, a destacar también los palacetes y casas señoriales que se encuentran en sus pueblos, la aldea de El Rocío y la playa de Matalascañas.
SIERRA DE HUELVA
La Sierra de Huelva además de denominación geográfica es una de las seis comarcas de la provincia. Un paraíso situado en el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche donde su principal atractivo es el senderismo, la gastronomía y el atractivo de sus pueblos blancos. Llena de historia y fortificaciones se hace fundamental su visita junto a la Gruta de las Maravillas.